Al igual que los
tampones, una copa menstrual puede ser usada por mujeres desde la primera
menstruación o siendo vírgenes, contrariamente a lo que la mayoría de personas
cree, el inconveniente no se presenta en el tamaño de la copa relacionado a la
incomodidad que pudiera representar su uso (existe una talla adecuada para cada
mujer y su uso en cualquier caso o edad no representa incomodidad), sino que el
mismo proceso de retirada o sacado de la copa, en el cual el borde y toda la
copa está desplegada, será más complicado al pasar por la entrada de la vagina.
Refiriéndonos
específicamente al caso de una mujer virgen y que conserva el himen, este
proceso podría ocasionar su ruptura, dependiendo de la configuración anatómica
de la persona, aunque la tensión de los músculos vaginales y el desconocimiento
de la propia anatomía aportan también su cuota en ello. Con lo cual llegamos a
nuestra principal recomendación: Información y Conocimiento de nuestro cuerpo,
otra ventaja más de la copa es que nos da la posibilidad de explorarnos,
tocarnos y reconocer cada parte de nuestra zona genital, así como la ubicación
de la copa dentro del canal vaginal.
![]() |
Posición de la copa menstrual en el canal vaginal |
Personalmente, es muy importante para mí transmitir esta información a las mamás que me consultan acerca del uso de las copas menstruales para sus hijas en edad de iniciar la menstruación.
Gracias al aporte de
MeLuna, a continuación comparto con ustedes el testimonio de Daniela:
Daniela, 14 años: “Yo uso la copa desde mi primer pedido cuando tenía
11 años”
Os presentamos a Daniela Zurita, de San Fernando de
Henares, Madrid. En septiembre cumplirá 14 años, usuaria de la copa
menstrual MeLuna desde su primer periodo con 11 años y medio. Empezó
usando una Shorty S pero como bien dice su madre "tiene la mala
costumbre de crecer" y al cabo de un año comenzó con la Classic S.
Hemos estado hablando con ella que muy amablemente nos
ha respondido a estas preguntas:
P: ¿Qué pensaste al oír sobre la copa
menstrual?
Daniela: No creí que iba a funciona.
P: ¿Tuviste problemas la primera vez o
las primeras veces al colocarla?
D: Mi madre me ha dado
consejos a principio alguna vez pero no hubo mucho problema realmente. Después,
pronto ya me fui adaptando y era fácil de poner,
no me costaba.
P: ¿Te ha molestado alguna vez?
D: No, nunca, es cómoda y apenas la noto
cuando la tengo puesta.
P: ¿También te pasaba las primeras
veces?
D: Nunca la he notado ni me ha
molestado. Ninguna de las dos que he usado, ni la shorty ni la otra, súper
cómodas, geniales, funcionan bien.
P: ¿Has usado alguna vez tampones o
compresas?
D: Sí
P: ¿Y qué tal? ¿Cómo lo valoras? ¿Qué diferencias has
podido apreciar?
D: Prefiero las copas porque los
tampones y las compresas son más incómodos, molestan mucho, los tampones duelen
a veces y las compresas son incómodas porque te manchas un montonazo; son
mejores las copas.
P: ¿Y lo de ver la sangre, cómo lo
llevas?
D: No, biennn, es sangre después de
todo, es mi sangre, no me tiene que dar asco.
P: ¿Has hablado con tus amigas sobre la
copa menstrual?
D: Sí, alguna vez.
P: ¿Y qué piensan?
D: Bueno, ellas no conocían la copa y
cuando les hablé de ella decían "copa copa, qué copa?! Si yo tengo
tampones". Yo les decía que eran mejores las copas porque les decía "
son más cómodas y no las vais a notar siquiera" y
ellas me dijeron "ahh pues las iremos a mirar". Ya
tengo una amiga que la usa y está muy contenta con ella.
P: Para tí, ¿cuál es la ventaja
principal de la copa menstrual?
D: Pues como ya he dicho antes que no se
nota nada.
P: Y para terminar... ¿cuáles son las
razones por las que recomendarías usar la copa menstrual a jóvenes de tu edad?
D: Pues sinceramente que se ajustan
bien, que son cómodas y prácticas.
Te agradecemos Daniela tu tiempo y buena
disposición para concedernos esta entrevista.
La copa menstrual MeLuna es la
mejor alternativa para gestionar tu menstruación desde la primera vez que te
llegue, como dice Daniela, es práctica, muy importante. Pero además es
ecológica porque no genera basura y económica porque lo que te gastas
es una inversión a medio- largo plazo.
Desde el primer periodo se puede
utilizar la copa MeLuna Shorty, un centímetro más corta que las
"normales" para empezar a practicar además de esta manera no
introduces tóxicos en tu cuerpo ni te expones a sufrir el SST (Síndrome del Shock Tóxico).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario